Informes

 Trabajo Práctico N°1
  ADICCIONES

1) Qué es una adicción?
La adicción es una condición que se produce cuando una persona ingiera una sustancia(por ejemplo: alcohol, cocaína, nicotina- adicciones a las drogas) o se involucra en una actividad (como es el ejemplo de adicciones a los juegos de azar, sexo, compras- adicciones de comportamiento) que le ofrece placer y se convierte un un hábito compulsivo que interfiera con las responsabilidades de su vida cotidiana ( el trabajo, las relaciones) tienen impactos sobre su salud. Las personas adictas pueden no ser concientes de que su comportamiento no puede ser controlado y causan problemas para ellos mismos y para otros. 
TIPOS DE ADICCIONES

Adicción a las Drogas
Empezando con la marihuana hasta la heroína, LSD y ketamina, estas sustancias tienen un gran impacto sobre la sociedad desde que la gente comenzó a usarlas en busca de refugio o de recreo.
Por desgracia, ha habido un montón de víctimas relacionadas con las drogas, y las cifras siguen subiendo. Hay muchos tipos de drogas adictivas y sus efectos son diferentes. Desde las sustancias poco adictivas a las sustancias muy adictivas, los siguientes son los tipos más comunes de adicción a las drogas:
La adicción al alcohol - daña el cerebro, puede dar lugar a cáncer, enfermedades del corazón, enfermedad hepática, impotencia. El amor a la botella puede transformar a cualquiera en alcohólico y hacer mucho más.
Adicción a la nicotina - muchos fumadores probablemente desearían poder dejar de fumar. La nicotina, sin embargo, hace que sea muy difícil conseguirlo. 
Adicción a la cocaína - la cocaína es una de las drogas más caras del mercados. Este hecho, sin embargo, no impide a millones de usuarios comprarla, siendo el estimulante más abusado del mundo. 
Adicción a los opiáceos - los opiáceos se utilizan a menudo para aliviar el dolor, pero, los adictos los usan para mucho más que eso.
Adicción a la heroína - hubo un momento en que la heroína era considerada "inofensiva". ¿Quién dijo que es asi probablemente era él mismo un adicto.
La metanfetamina - es la droga que está casi a punto de ser mas popular que la cocaína. Una encuesta hecha en los EE.UU. revela que aproximadamente 10 millones de personas han probado metanfetamina al menos una vez. 
Adicción a la metadona - aunque parezca extraño, este analgésico opiáceo utilizado para tratar a las personas adictivas a la heroína se ha convertido en una adicción. Es un sustituto adecuado para la morfina.
Adicción a la marihuana - la marihuana que tambien se conoce como "María", "Porro ", "Hierba", "Maria Juana", etc, sigue siendo la droga ilegal de uso más frecuente en el mundo. 
Adicción a la cafeína - no puedes empezar un día sin tu cafe? Entonces estas adicto a la cafeína.
Adicción a los esteroides - los esteroides son famosos por sus propiedades de mejorar el rendimiento y la construcción de músculo. No es de extrañar que es el fármaco favorito de muchos atletas.
Adicción a medicamentos recetados - nadie que comienza tomando medicamentos recetados sabe que puede llegar a ser adicto. Pero, por desgracia, la mayoría de los medicamentos con receta , como Vicodin, Codeína y Demerol, son físicamente adictivos.



Adicciones Conductuales
La adicción conductual es diferente de la drogadicción en el sentido de que no se usa ninguna sustancia que altere la mente. Sin embargo, muestra los mismos síntomas que el abuso de drogas o alcohol. Un adicto a algún comportamiento, por definición, es alguien que no puede controlar o detener una actividad a pesar de experimentar las consecuencias adversas de la actividad. Los diferentes tipos de adicciones comportamentales son:
La adicción a los juegos tagaperas/juegos electronicos - La mayoría de los jugadores juegan por diversión. Cuando los juegos de este tipo dejan de ser una actividad recreativa y se convierten en una manera de buscar emociones o como un medio de escape de forma regular, entonces se convierte en una adicción.
Adicción a la Comida - Todos comemos para vivir. Algunas personas, sin embargo, viven para comer, ya que tienen antojos compulsivos y obsesivos de comer, incluso cuando no tienen hambre o cuando están deprimidos.
La adicción al trabajo - Es la más respetable, alentada y sostenida de todas las adicciones. También es algo bastante mortal, cobrando cientos de vidas al año, principalmente debido al estrés que produce efectos como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.
Adicción a ejercicios - El ejercicio es saludable. Hacer ejercicio hasta el punto de la dependencia no lo es.
Adicción a los juegos video - Esta es una adicción que debería realmente preocupar a los padres. Después de todo, los niños y los adolescentes constituyen la mayor parte de los adictos a los juegos video.
Adicción a las compras - Entrar en algunas tiendas para comprar un par de zapatos y salir con siete, o gastar 500 euros en lugar de 100, cuanto deberias, son algunos de los síntomas de la adicción a las compras.
Adicciones a las dogas :
La anfetamina: es un agente adrenérgicosintético, potente estimulante del sistema nervioso central. La dextro-anfetamina, surge de la separación del compuesto racémico (d, l-anfetamina) en sus dos configuraciones ópticas posibles, y la extracción de aquella que corresponda isómero óptico dextrógiro.
Droga de diseño: Una droga sintética, de síntesis o diseño es aquel fármaco de la síntesis artificial (o comercializado, si ya existía) de forma clandestina a fin de evitar las disposiciones existentes de las leyes sobre drogas, generalmente mediante la preparación de derivados o análogos de fármacos existentes modificando su estructura química; menos comúnmente se refiere a la búsqueda de drogas con estructuras químicas diferentes que producen efectos subjetivos similares a las drogas ilícitas, con efectos similares o más potentes, que generalmente se venden en el mercado gris, debido a la desregularización existente en cuanto a este tipo de sustancias.
Drogas sintéticas comunes
Opioides
Alucinógenos
Droga disociativa
Derivados de la piperazina
Entactógenos
Estimulantes como la anfetamina y la metanfetamina
Sedantes
Cannabinoides
Esteroides anabólicos.
Fármacos contra la disfunción eréctil.
       TRABAJO PRÁCTICO N°2
Adicción a las Anfetaminas y las Drogas de   diseño
                     
Tipos y efectos  del consumo de las drogas
A) Las anfetaminas son drogas sintéticas, adictivas y neurotóxicas, que son sustancias derivadas de la beta-fenil-isopropilamina y se presentan en forma de cápsulas o pastillas. Algunas de las más usadas son la benzedrina, la dexedrina y la metilanfetamina.

Originariamente fueron desarrolladas para tratar el asma, la hiperactividad y los desórdenes del sueño. En 1920 se usó para tratar el asma una droga llamada efedrina.
También en China se empleó durante siglos la planta Ma Huang (Ephedra vulgaris) para tratar el asma. Durante la Segunda Guerra Mundial se administraron anfetaminas a los soldados con la intención de vencer la fatiga y mantenerse alerta.

EFECTOS DE LAS ANFETAMINAS
Muchos de los efectos de las anfetaminas son similares a los de la cocaína. Pueden generar adicción y su correspondiente síndrome de abstinencia, caracterizado por depresión severa y fatiga.

A corto plazo
Incremento del ritmo cardiaco, incremento de la presión sanguínea, disminución del apetito, dilatación de las pupilas, sensaciones de felicidad y poder, disminución del cansancio.

A largo plazo
Insomnio, psicosis paranoica, alucinaciones, comportamientos agresivos y violentos, pérdida de peso, temblores.

EL SISTEMA NERVIOSO
Las anfetaminas son estimulantes del sistema nervioso central. Su principal acción es sobre los sistemas neurotransmisores de dopamina y norefedrina, cuya producción aumenta. Las anfetaminas pueden favorecer la liberación de dopamina, bloquear la recaptación de dopamina, inhibir el almacenamiento de dopamina en las vesículas y la destrucción de dopamina por enzimas.
B) Drogas de Diseños
Una droga sintética, de síntesis o diseño es aquel fármaco de la síntesis artificial (o comercializado, si ya existía) de forma clandestina a fin de evitar las disposiciones existentes de las leyes sobre drogas, generalmente mediante la preparación de derivados o análogos de fármacos existentes modificando su estructura química; menos comúnmente se refiere a la búsqueda de drogas con estructuras químicas diferentes que producen efectos subjetivos similares a las drogas ilícitas, con efectos similares o más potentes, que generalmente se venden en el mercado gris, debido a la desregularización existente en cuanto a este tipo de sustancias.


C) Tipos de drogas
POPPER:
Es una droga líquida que se inhala y está compuesta por nitrito de butilio, nitrito de amilio y nitrito de isobutilio. Es incolora pero de olor muy fuerte. Provocan euforia y potencian el placer sexual.
Los efectos de esta droga son instantáneos y duran entre 60 y 120 segundos luego de su inhalación. Al ingresar al organismo produce una aceleración del ritmo cardíaco, una mayor circulación sanguínea y aumenta la sensibilidad. Puede provocar riesgos neurológicos, alteración en la visión, confusión, vértigo y vómitos.
Éxtasis
los efectos a corto plazo del consumo de éxtasis pueden parecer que son un montón de diversión para algunos consumidores ingenuos, la droga está haciendo su destructivo trabajo desde el primer momento en que se ingiere. Una sorprendente cantidad de daño puede acumularse rápidamente, incluyendo, por supuesto, la adicción.
Hay algunas personas para quienes los efectos del consumo de éxtasis incluyen la adicción en muy poco tiempo. Las ansias de consumir más éxtasis pueden conducir a una persona a usar éxtasis una y otra vez, incluso aunque se de cuenta del tremendo daño que esto le está haciendo.
Superman
La droga superman, parametoximetanfetamina o PMMA es una peligrosa sustancia psicoactiva que entra dentro de la clasificación de droga de diseño. Este tipo de sustancias es clasificado como psicodislépticas, puesto que por norma general producen alteraciones en la percepción y una variación de la actividad psíquica habitual.
Derivada de la familia de las anfetaminas, si analizamos la composición de la droga Superman podemos hallar una combinación de metanfetaminas y éxtasis, teniendo esta combinación una potencia mucho mayor que la de cualquiera de sus partes por separado. Esta potencia hace que el PMMA sea una droga muy peligrosa, cosa que junto al relativamente poco conocimiento de sus características por parte de quienes la consumen hace que algunos autores la consideren incluso más preocupante que la cocaína.
La parametoximetanfetamina tiene principalmente un efecto excitador, provocando un aumento de la activación nerviosa del cerebro.
Ketamina
La ketamina es utilizada en humanos y también en medicina veterinaria. Farmacológicamente, se clasifica como un antagonista del receptor NMDA. A dosis anestésicas altas, se une también al Receptor opioidemu de tipo 2 en cultivos celulares de neuroblastomas humanos, pero sin actividad agonista,y a receptores opioides sigma en ratas.También interactúa con receptores muscarínicos, cascadas algésicas descendientes monoaminérgicas y canales de calcio voltaje dependientes.
Metanfetamina
La metanfetamina (desoxiefedrina) es un potente psicoestimulante. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloideefedrina y con la hormona adrenalina. El compuesto es un líquido aceitoso a temperatura ambiente, insoluble en agua. El hidrocloruro de metanfetamina se presenta como cristales blancos, muy solubles en agua o etanol.

TRABAJO PRÁCTICO
N°3
Estadísticas del consumo de drogas
Anfetaminas: Porcentaje de jóvenes que han consumido anfetaminas en los 12 meses previos a una encuesta realizada en España de 1994 a 2014.
Esta estadística presenta el porcentaje de jóvenes que han consumido anfetaminas en los 12 meses previos a unas encuestas realizadas en España desde 1994 hasta 2014. Durante ese tiempo, el porcentaje de jóvenes que afirmaron haber consumido anfetaminas en los 12 meses previos disminuyó de un 3,5% en 1994 a un 0,9% en 2014.

Alcohol: El informe, que encuestó a 20.658 personas de entre 12 y 65 años, representantes de una población total de 18.960.593 personas, arrojó datos alarmantes en torno a la situación de consumo de drogas y alcohol en todo el país.
A partir del estudio, se pudo comprobar el aumento del consumo de sustancias ilícitas y abuso de alcohol en jóvenes de entre 12 y 17 años. El 50% de los menores encuestados probó alcohol en el último mes, lo cual representa a 82.453 niños y adolescentes.
En el último año, se detectaron 2.299.598 nuevos consumidores de alcohol, de los cuales 319.994 son preadolescentes y adolescentes. A su vez, en cuanto a la marihuana, se advirtió un dato preocupante: en comparación al 2010, se duplicó el porcentaje de niños y adolescentes que considera que no es riesgoso fumar marihuana alguna vez. El número se corresponde con 339.864 personas de 12 a 17 años.



Tabaco: México - INEGI
El tabaco cuesta a la economía mundial 200.000 millones de dólares cada año (200.000 millones de euros, aproximadamente), de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. Por ejemplo, la población adulta mexicana de entre 18 y 65 años invierte un promedio de seis días de salario mínimo al mes en tabaco, alrededor de 390 pesos mexicanos (19 euros o 19 dólares americanos).
Aunque el número de fumadores se ha ido reduciendo desde el año 1980, actualmente se calcula que hay unos 1.000 millones de fumadores en el mundo. En concreto, el número de fumadores varones ha disminuido un 25 % y el de mujeres un 42 %.
Sin embargo, como consecuencia del aumento de la población, el número de fumadores y el de cigarrillos consumidos se ha incrementado. En efecto, el porcentaje de varones fumadores ha aumentado un 41 % y el de mujeres un 7 %. Es decir, de 721 millones de fumadores en 1980 se ha pasado a 967 millones en 2012.
Jóvenes y tabaco
Más del 30 % de los jóvenes españoles se declaran adictos al tabaco. y cuatro de cada cinco fumadores se iniciaron en el hábito antes de los dieciocho años de edad.
Trabajo Práctico N°4


Trabajo Práctico N°5
Crear un Blog

Pasos a seguir para crear un Blog en Blogger :

1) Debes tener una cuenta  de Google gmail.
2) Una vez que ya creamos la cuenta de gmail.
3) Entramos a la página de blogger.
4) Luego encontramos una parte en la página  de blogger que dice “CREAR “, hacemos click ahí.
5) Aparecerá como un formulario  y lo completamos.
A) El formulario esta formado por título, dirección  (nombre del blog que deseamos) y tema (plantilla  del blog).
6) Una vez ya realizado los pasos, el blog ya se creo en Blogger. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crear un Blog

Bullying- Violencia de Género- Ley contra el bullying