Adicción a las Anfetaminas y las Drogas de diseño
TRABAJO PRÁCTICO N°2
Adicción a las Anfetaminas y las Drogas de diseño
Tipos y efectos del consumo de las drogas
A) Las anfetaminas son drogas sintéticas, adictivas y neurotóxicas, que son sustancias derivadas de la beta-fenil-isopropilamina y se presentan en forma de cápsulas o pastillas. Algunas de las más usadas son la benzedrina, la dexedrina y la metilanfetamina.
Originariamente fueron desarrolladas para tratar el asma, la hiperactividad y los desórdenes del sueño. En 1920 se usó para tratar el asma una droga llamada efedrina.
También en China se empleó durante siglos la planta Ma Huang (Ephedra vulgaris) para tratar el asma. Durante la Segunda Guerra Mundial se administraron anfetaminas a los soldados con la intención de vencer la fatiga y mantenerse alerta.
EFECTOS DE LAS ANFETAMINAS
Muchos de los efectos de las anfetaminas son similares a los de la cocaína. Pueden generar adicción y su correspondiente síndrome de abstinencia, caracterizado por depresión severa y fatiga.
A corto plazo
Incremento del ritmo cardiaco, incremento de la presión sanguínea, disminución del apetito, dilatación de las pupilas, sensaciones de felicidad y poder, disminución del cansancio.
A largo plazo
Insomnio, psicosis paranoica, alucinaciones, comportamientos agresivos y violentos, pérdida de peso, temblores.
EL SISTEMA NERVIOSO
Las anfetaminas son estimulantes del sistema nervioso central. Su principal acción es sobre los sistemas neurotransmisores de dopamina y norefedrina, cuya producción aumenta. Las anfetaminas pueden favorecer la liberación de dopamina, bloquear la recaptación de dopamina, inhibir el almacenamiento de dopamina en las vesículas y la destrucción de dopamina por enzimas.
B) Drogas de Diseños
Una droga sintética, de síntesis o diseño es aquel fármaco de la síntesis artificial (o comercializado, si ya existía) de forma clandestina a fin de evitar las disposiciones existentes de las leyes sobre drogas, generalmente mediante la preparación de derivados o análogos de fármacos existentes modificando su estructura química; menos comúnmente se refiere a la búsqueda de drogas con estructuras químicas diferentes que producen efectos subjetivos similares a las drogas ilícitas, con efectos similares o más potentes, que generalmente se venden en el mercado gris, debido a la desregularización existente en cuanto a este tipo de sustancias.
C) Tipos de drogas
POPPER:
Es una droga líquida que se inhala y está compuesta por nitrito de butilio, nitrito de amilio y nitrito de isobutilio. Es incolora pero de olor muy fuerte. Provocan euforia y potencian el placer sexual.
Los efectos de esta droga son instantáneos y duran entre 60 y 120 segundos luego de su inhalación. Al ingresar al organismo produce una aceleración del ritmo cardíaco, una mayor circulación sanguínea y aumenta la sensibilidad. Puede provocar riesgos neurológicos, alteración en la visión, confusión, vértigo y vómitos.
Éxtasis
los efectos a corto plazo del consumo de éxtasis pueden parecer que son un montón de diversión para algunos consumidores ingenuos, la droga está haciendo su destructivo trabajo desde el primer momento en que se ingiere. Una sorprendente cantidad de daño puede acumularse rápidamente, incluyendo, por supuesto, la adicción.
Hay algunas personas para quienes los efectos del consumo de éxtasis incluyen la adicción en muy poco tiempo. Las ansias de consumir más éxtasis pueden conducir a una persona a usar éxtasis una y otra vez, incluso aunque se de cuenta del tremendo daño que esto le está haciendo.
Superman
La droga superman, parametoximetanfetamina o PMMA es una peligrosa sustancia psicoactiva que entra dentro de la clasificación de droga de diseño. Este tipo de sustancias es clasificado como psicodislépticas, puesto que por norma general producen alteraciones en la percepción y una variación de la actividad psíquica habitual.
Derivada de la familia de las anfetaminas, si analizamos la composición de la droga Superman podemos hallar una combinación de metanfetaminas y éxtasis, teniendo esta combinación una potencia mucho mayor que la de cualquiera de sus partes por separado. Esta potencia hace que el PMMA sea una droga muy peligrosa, cosa que junto al relativamente poco conocimiento de sus características por parte de quienes la consumen hace que algunos autores la consideren incluso más preocupante que la cocaína.
La parametoximetanfetamina tiene principalmente un efecto excitador, provocando un aumento de la activación nerviosa del cerebro.
Ketamina
La ketamina es utilizada en humanos y también en medicina veterinaria. Farmacológicamente, se clasifica como un antagonista del receptor NMDA. A dosis anestésicas altas, se une también al Receptor opioidemu de tipo 2 en cultivos celulares de neuroblastomas humanos, pero sin actividad agonista,y a receptores opioides sigma en ratas.También interactúa con receptores muscarínicos, cascadas algésicas descendientes monoaminérgicas y canales de calcio voltaje dependientes.
Metanfetamina
La metanfetamina (desoxiefedrina) es un potente psicoestimulante. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloideefedrina y con la hormona adrenalina. El compuesto es un líquido aceitoso a temperatura ambiente, insoluble en agua. El hidrocloruro de metanfetamina se presenta como cristales blancos, muy solubles en agua o etanol.
Comentarios
Publicar un comentario